Sucesiones: lo que necesitas saber antes de iniciar el trámite.

Iniciar una sucesión puede parecer un proceso complejo y costoso, pero con la información adecuada y el acompañamiento legal correcto puede ser mas sencillo de lo que parece.

¿Qué es una sucesión y cuándo corresponde iniciarla?

La sucesión es el procedimiento judicial mediante el cual se determina quiénes son los herederos de una persona fallecida y se transfieren legalmente sus bienes.
Debe iniciarse cuando existen bienes registrados (como inmuebles, vehículos o cuentas bancarias) a nombre del fallecido que necesitan ser transferidos a nombre de los herederos para que puedan disponer de estos libremente (ya sea vender, alquilar, donar o transferir estos bienes).

¿Quién puede iniciar el trámite y dónde debe iniciarse?

Cualquier heredero -ya sea cónyuge, hijo, padres u otro familiar con derecho a heredar conforme nuestra legislación- puede iniciar el proceso, presentando la documentación requerida y con la asistencia de un abogado.

En cuanto a la jurisdicción donde debe tramitar el proceso, este debe iniciarse en el lugar del último domicilio legal de la persona fallecida.

Muchas veces sucede que existen herederos que viven en ciudades diferentes al domicilio donde se encontraba la persona fallecida y ven esto como un obstáculo para iniciar la sucesión. Afortunadamente, hoy en día la mayoría de las gestiones y el expediente sucesorio en sí son virtuales, lo que hace que la distancia no sea un impedimento.

Si no podes concurrir personalmente, no te preocupes porque es posible realizar la gestión completamente virtual, o mediante un apoderado con un poder especial para ese fin.

Documentación necesaria

Para comenzar la sucesión se suele necesitar la siguiente documentación:

  • Partida de defunción del causante.
  • Partidas de nacimiento o matrimonio que acrediten el vínculo con los herederos.
  • DNI de los herederos.
  • Escrituras, títulos o documentación de los bienes a heredar.
    En algunos casos pueden solicitarse otros documentos específicos, según el tipo de bien.

Duración del trámite

La duración del proceso sucesorio depende de varios factores: la complejidad del caso, la cantidad de herederos, la existencia o no de bienes registrables y, especialmente, los tiempos del juzgado para resolver las presentaciones y avanzar con cada etapa del expediente.
En promedio, podríamos decir que una sucesión puede demorar varios meses, e incluso en casos excepcionales superar el año. Por eso es importante contar con acompañamiento legal desde el inicio, para evitar demoras innecesarias y llevar el trámite de la manera más ágil posible.

Honorarios y costos

Cada sucesión es distinta, por lo que los honorarios profesionales y gastos judiciales pueden variar según el tipo y valor de los bienes, así como la jurisdicción en la que se tramite.
En Estudio Fernández & Asociados consideramos las particularidades de cada caso y las necesidades de nuestros clientes. Por eso, los honorarios se acuerdan de manera personalizada, brindando siempre información clara y opciones acordes a cada situación.

Contactate con nosotros para que podamos acompañarte desde el primer momento.

Estudio Fernandez & Asociados

Contacto 011-2742-8333 – Correo electrónico: estudiofernandezlegales@gmail.com

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio